Formación pre laboral en Valencia,con Mou-te capacitació i oci. En Mou-te creemos que existe un trabajo adecuado a las capacidades de cada uno de sus miembros. Únicamente hay que adaptar el tiempo de preparación y aprendizaje para encontrar el futuro laboral de los socios.
En el programa de formación pre laboral para jóvenes en Valencia se les ofrece la oportunidad de conocer diferentes áreas laborales en las que formarse y descubrir su vocación. El programa dura dos años, en los cuales se trabajarán diferentes campos, y que se dividirán en:
La finalidad de este programa es facilitar el desarrollo de la autonomía personal y la integración social del alumnado, y tener también un componente de formación profesional específica cuando las posibilidades del alumno o de la alumna así lo aconsejen.
Objetivos:
Se plantea también como objetivo que los alumnos y alumnas adquieran unos conocimientos básicos que les permitan trabajar en condiciones de seguridad y prevenir los riesgos derivados del trabajo. Llámanos.
Trabajo del autoconocimiento, autoestima y asertividad.
Resolución de problemas.
Tareas de la vida diaria (Seguimiento de facturas, organización de documentos, planificación económica.)
AUTOCONOCIMIENTO | RESOLUCION DE PROBLEMAS | TAREAS DE LA VIDA DIARIA |
---|---|---|
Conocimiento de si mismo; intereses y motivaciones, capacidades, emociones, estados físicos y conductas. Valoración de la identidad personal como | Accidentes en el hogar: Medidas de seguridad y de prevención; Primeros auxilios en el hogar. Botiquín: Ubicación y contenido. Productos tóxicos y peligrosos. Utensilios y aparatos peligrosos. Convivencia; Práctica de las normas de cortesía y convivencia. Diferenciación entre intereses individuales y colectivos. Análisis de situaciones de convivencia. Utilización de estrategias para resolver conflictos. | Manejo de instrumentos organizadores de tiempo; reloj, calendario y agendas. Documentos e impresos; Identificación de distintos tipos de carnets y car- tillas. Utilización adecuada de los documentos mas habituales. Cumplimentación de los impresos mas frecuentes. |
ÁREA DE LENGUA;
ÁREA DE MATEMÁTICAS;
ÁREA DE LENGUA | ÁREA DE MATEMÁTICAS |
---|---|
Expresarse de manera oral, uso de vocabulario adecuado, atreves de textos. Hablar en situaciones colectivas dirigidas por un adulto. Relatar experiencias, presentando de forma ordenada las ideas. Leer de manera correcta. Escribir oraciones sencillas. Grafismo; organización en el papel, márgenes, titulo, espacio entre líneas… Comprensión de textos sencillos relacionados con el área laboral. | Realizar, en situaciones cotidianas, cálculos numéricos básicos con las operaciones de suma, resta, multiplicación y división, utilizando procedimientos diversos y estrategias personales. Utilizar los cálculos de suma y resta, identificando cual es el proceso mas adecuado. Resolver problemas sencillos relacionados con objetos, hechos y situaciones de la vida cotidiana, seleccionando las operaciones de suma y resta, utilizando los algoritmos correctos y otros procedimientos de resolución. Explicar el proceso seguido para resolver un problema. Uso y manejo del dinero; las monedas como a objeto de valor y cambio. Discriminación y clasificación de monedas y billetes. |
Conocimiento de la documentación básica de la que disponen tanto las instituciones públicas como privadas.
Derechos y deberes del consumidor, protocolo a seguir para la búsqueda de empleo.
(documentación, vocabulario)
Prevención de riesgos laborales.
Formación específica en función de la rama seleccionada:
La programación trabajaremos diferentes ítems y plantearemos los contenidos, ajustados a las necesidades personales, al nivel de desarrollo y a la etapa educativa en la que nos encontramos.
Se partirá́de las capacidades desarrolladas en la etapa anterior y se determinarán los aprendizajes que se consideran más necesarios para su vida presente y para facilitar su inserción socio-ocupacional.
Debemos tener en cuenta también la edad cronológica de nuestros alumnos/as, a la hora de plantear cualquier tipo de actividad, al elegir los materiales, y en general en la forma de relacionarnos con ellos/as. Son personas adolescentes y jóvenes y tenemos que tratarles como
tales, hay que evitar actitudes infantiles y poco normalizadoras.
ORIENTACIÓN LABORAL | DERECHOS Y DEBERES | PREVENCIÓN DE RIESGOS |
---|---|---|
Identificación de las propias capacidades, motivaciones, intereses y expectativas laborales. Diferenciación de distintas fases en la búsqueda de empleo. Cumplimentación de documentos tales como solicitudes, cartas de presentación, etc., orientados a participar en una oferta de empleo. Interpretación de algunas ofertas de puestos de trabajo. Ventajas e inconvenientes Aplicación de distintos sistemas para buscar empleo. | Diferenciación de diversos centros de trabajo relacionados con distintas actividades por sectores. Diferenciación entre derechos y obligaciones en el campo laboral. Identificación de las consecuencias que se derivan del incumplimiento de las obligaciones laborales. Información referida sobre prestaciones a que tiene derecho cualquier persona respecto al trabajo y en particular las personas con discapacidad. | Valoración de las medidas preventivas de salud y seguridad laboral. Reconocimiento de la influencia que el cansancio y las actuaciones rutinarias tienen como factores de riesgo. Actitud de atención y de precaución ante cualquier situación, actividad y utilización de materiales, herramientas y máquinas. Valoración de la importancia del cumplimiento de las normas de seguridad e higiene y los riesgos que conlleva su incumplimiento en el trabajo. Interés por cumplir las indicaciones de las distintas señales, símbolos e iconos para evitar riesgos. Actitud favorable hacia el mantenimiento de un entorno de trabajo agradable, ordenado y saludable. Actitud de ayuda y colaboración en situaciones de trabajo habituales y ante situaciones de riesgo, peligro o accidente. |
¡Llámanos y te informaremos sobre la formación pre laboral en Valencia!